La línea Gran Reserva de 7 Colores se distingue por su portafolio que combina cepas tintas tradicionales con cepas blancas patrimoniales. Sin duda, una propuesta innovadora y peculiar que refleja fielmente el espíritu de 7 Colores, una viña que se ha destacado por ser completamente diferente en el tradicional mundo del vino.
Lo que busca el portafolio de Gran Reserva es romper paradigmas y crear mezclas innovadoras y provocadoras, que no sigan patrones establecidos, en donde todos los vinos incorporan pequeñas porciones de uvas blancas no tradicionales como forma de realzar las características típicas de la variedad principal.
Entre sus variedades están, Carmenère/Viogner, en el que ambas cepas provienen del mismo viñedo en el valle del Maule y están en sintonía con el terroir donde se producen. Aquí, la cepa blanca añade una nota floral, dando vida a un vino de gran concentración y taninos sedosos. Su cosecha 2017 obtuvo destacados 90 puntos del crítico internacional James Suckling, y la cosecha 2020, obtuvo 90 puntos de la guía nacional Descorchados.
El Pinot Noir/Semillón, proviene del valle de Casablanca. En esta mezcla, el Semillón realza la característica afrutada del Pinot Noir con frutas más dulces, aumentando así el perfil aromático del vino, el que resulta ser de taninos suaves y buena estructura. James Suckling, a su versión 2019 le otorgó sobresalientes 91 puntos, y a la cosecha 2021, destacados 90 puntos.
Por último, la variedad Cabernet Sauvignon/ Moscatel proviene del valle del Maipo. En este blend, el Moscatel añade notas florales e incremental la amplitud aromática del vino. Se trata de una mezcla intensa, con aromas a frutos negros que se siente jugosa en paladar, con buena densidad y taninos golosos. La cosecha 2017 obtuvo 91 puntos en guía nacional Descorchados y la cosecha 2018, 90 puntos de Vinous Media.